Compras
Last updated
Was this helpful?
Last updated
Was this helpful?
INTRODUCCIÓN
PROCESO DE COMPRA
La central, siendo el intermediario entre los locales y los proveedores, recibe pedidos de reposición desde los locales cuando necesitan reponer su stock para las ventas. Por lo tanto, es la central quien lleva a cabo el proceso de compra a los proveedores para poder reponer el stock de los locales.
En los casos en que la central gestiona tanto su almacén central como los almacenes de los locales propios, el proceso de compra y venta se gestiona en un circuito interno de reposición.
Para clientes y franquicias la organización central o el franquiciador puede funcionar como central de compra, manteniendo el almacenamiento centralizado, desde el cual se envían los pedidos a los puntos de venta.
En la gestión del pedido a un proveedor se han de tener en cuenta los siguientes aspectos:
Existencias mínimas necesarias para hacer frente al consumo de los clientes.
Plazo normal de entrega de los proveedores.
El consumo medio de la mercancía.
Momento adecuado para realizar un pedido a los proveedores.
Cantidad mínima-máxima de pedido que es rentable solicitar teniendo en cuenta los costes de transporte.
Para ejecutar el proceso de compra:
El primer paso es al proveedor.
Cuando se haya recibido la mercancía se introduce el del proveedor en el sistema, que acreditará la entrada de stock al almacén: